Jacques Henri Lartigue

Francia

Publicado por: Zeta Fernández

Jacques Henri Lartigue (1894-1986) fue un fotógrafo y pintor francés, nacido en Courbevoie en el seno de una familia acomodada que se trasladó a París en 1899. Desde muy joven mostró interés por la fotografía, gracias a su padre, un banquero aficionado, que le regaló a los siete años una cámara de placas de 13x18 cm. Con ella comenzó a captar imágenes espontáneas de carreras de automóviles, aviones y de la vida elegante de París, especialmente retratando a mujeres de clase media y alta paseando por el Bois de Boulogne. Sus fotos se caracterizaron por la experimentación con encuadres poco habituales, diferentes velocidades de obturación y el predominio del blanco y negro, aunque en ocasiones utilizó el color.

En 1932 trabajó como asistente de dirección y fotógrafo en la película Les Aventures du Roi Pausole de Alexis Granowsky, basada en una novela de Pierre Louÿs. Sin embargo, su reconocimiento como fotógrafo no llegó hasta 1960, cuando comenzó a adquirir prestigio internacional. En 1962 la revista Life publicó una serie de sus fotografías, lo que le abrió las puertas a exponer en el MoMA en 1963. Desde entonces, su obra se difundió en libros, galerías y museos, abarcando prensa, moda, retratos y pintura. Entre sus trabajos más destacados se encuentra el retrato oficial de Valéry Giscard d’Estaing como presidente de Francia en 1974.

En 1979 donó al Estado francés gran parte de su archivo personal, incluyendo negativos, discos, diarios y cámaras, mientras que sus más de trescientos cuadros los entregó a un amigo cercano, el alcalde de L’Isle-Adam, y a su esposa. Esta donación dio origen al Centro de Exposiciones Jacques-Henri Lartigue en Val-d’Oise. Posteriormente, en el año 2000 se creó la Fundación Lartigue, que se unió a la Asociación de Amigos de Jacques Henri Lartigue (fundada en 1979), asegurando la conservación y difusión de su legado artístico y documental.

LIBROS FOTÓGRAFO/A

VIDEO FOTÓGRAFO/A

0